Saludo del Presidente SUMMIT 2021
Como siempre esta es una gran oportunidad para compartir desde la perspectiva de la innovación, las nuevas tecnologías y los avances en Medicina crítica y de Urgencias.
.jpeg)
Fecha de publicación 02-11-2021
Estimados Colegas y amigos,
Tengo el agrado de invitarlos en forma muy cordial a participar de nuestro gran Simposio de Medicina de Urgencia, Medicina Critica y Trauma “SUMMIT 2021” y a nuestro segundo curso Internacional de Urgencias y Trauma . Como siempre esta es una gran oportunidad para compartir desde la perspectiva de la innovación, las nuevas tecnologías y los avances en Medicina crítica y de Urgencias. Conteremos con la presencia de destacados profesionales nacionales e internacionales provenientes de latinoamerica y de Europa quienes nos pondrán plenamente al día con los últimos avances en Medicina de Urgencias y Medicina Intensiva.
Sera Una jornada multiprofesional a realizarse en el mes de Noviembre desde el 15 hasta el 19 en modalidad completamente on line. En esta oportunidad se difundira los frutos más importantes y recientes de la investigación y de la educación médica en UCI y emergencias. Una vez para nosotros la participacion multidiciplinaria es escencial en el marco de nuestro evento por lo que se realizarán simultáneamente atractivas jornadas de Medicina, Enfermería, Kinesiología y Terapia Respiratoria todos coordinados por la Sociedad Científica de Medicina Crítica y de Urgencias (Red Intensiva)
Contaremos con un nivel científico sobresaliente. Este gran Simposio nos ofrece también la oportunidad de generar redes de contacto nacional e internacional y por primera vez se busca el unir la experiencia desde la zona norte de nuestro pais , la zona sur con experiencias de aprendizaje innovadoras, destacando en este enorme evento la información más actualizada, basada en evidencia sobre los últimos avances en la medicina intensiva y la medicina de urgencia.
Los espero en el mes de Noviembre reiterando el honor de contar con vuestra presencia en el Simposio de Urgencias Médicas, Medicina Intensiva y Trauma SUMMIT 2021.
Dr José Manuel Santander Callejas
Presidente SUMMIT 2021
Medico especialista en Emergenciologia y Medicina Intensiva
Miembro del comité cientifico de la Sociedad de Medicina Critica y de Urgencias
RED INTENSIVA.
Inscripciones en www.eredintensiva.cl
BUSCADOR
Condiciones Cursos Redintensiva
Inscripciones cursos
8 1. La inscripción del curso se realizará a través de la página web www.redintensiva.cl, completando el formulario de
inscripción.
2. Esos mismos datos ingresados por el interesado son los que se utilizan para los certificados de quienes los necesiten,
por lo que es importante llenar correctamente este formulario.
3. La matrícula se puede realizar a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente 19010883-05
del Banco de Chile, a nombre de Sociedad Científica Red de Medicina Crítica y Urgencia, rut: 65.092.133-k, enviando
el comprobante de depósito o la transferencia al e-mail : [email protected]
4. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la postergación del curso sólo se podrá realizar por motivos
de fuerza mayor, y dando aviso por escrito con 15 días de anticipación al correo [email protected] , (lo que
le permitirá realizar el curso en una nueva oportunidad si este se dicta y por una única vez).
5. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la no asistencia impide que otra persona use el cupo, en caso
de no asistir al curso no se realizará devolución del dinero.
6. La postergación del curso FCCS por fuerza mayor se podrá hacer por una única vez, dando aviso quince días antes
de la realización y tendrá un costo de $50 mil pesos a contar del 1 de enero del año 2015 y se podrá realizar el curso
hasta en los 12 meses siguientes a la fecha inicial.
Certificación
7. Al término del curso los certificados son emitidos electrónicamente por los organizadores, y se les enviará a los
asistentes al correo que registraron al momento de la inscripción un enlace para descargarlo.
8. Existen 3 formas de certificación:
- “Asistente”: cuando se cumpla más de un 70% de asistencia a uno de nuestros cursos.
- “Aprobado” si es que tuvo más de un 70% de asistencia y al menos un 60% en el examen escrito del curso respectivo, en que exista esta alternativa y el interesado haya realizado la evaluación escrita.
- Certificado FCCS es emitido en Estados Unidos junto a una credencial de “provider” y tiene una demora de al menos un mes. Si el profesional desea contar con un certificado en que consten las horas académicas, se le puede hacer uno adicional, pero emitido en Chile y por una única vez.
10. Además nuestra organización podrá guardar el registro de los certificados o los certificados FCCS no retirados hasta 90 días después de terminado el curso. No se hace responsable de registros y/o certificados que los interesados no hayan retirado después de transcurrido ese período.